¿Sufres violencia doméstica? Latinos en Virginia te ayuda en español y en cualquier parte del estado
Latinos en Virginia Centro de Empoderamiento es la primera y única agencia de Virginia que brinda apoyo y ofrece servicios de educación, defensa y prevención de violencia en todas sus manifestaciones, en español, gratuitamente y de manera confidencial a víctimas que se encuentren en cualquier parte de Virginia.

Para hablar acerca de cómo funciona este Centro, conversamos con Elvira De la Cruz, Sonia Hull, Vivian Robles y Mónica Jimenez, quienes forman parte de un equipo multidisciplinario que implementa proyectos de acción comunitaria para las víctimas de habla hispana y sus familias en el estado de Virginia, conecta recursos para ayudar a las víctimas y promueve actividades de sensibilización y educación, para prevenir la violencia doméstica.
Elvira de La Cruz explicó: "Hemos recibido más de 400 llamadas de personas que están buscando servicios de la organización (...) obviamente ha habido un repunte en los actos de violencia doméstica, pues las familias están actualmente confinadas y el abusador, por ende, siente que tiene un mayor control sobre sus víctimas."
Sonia Hull, por su parte, mencionó que la situación actual ha generado otras tácticas de control que los abusadores están ejerciendo sobre sus víctimas, pues ya no son solo las estrategias de aislamiento, al evitar que se comuniquen telefónicamente con sus familiares o amigos, sino que ahora, la pandemia se ha convertido en un caldo de cultivo para que los abusadores se sientan con mucho más permiso para ejercer control: "Se han visto casos en los que están usando el virus como una medida para alejar a las personas y controlar a las víctimas (...) se han visto casos de manipulación en los que impiden el uso gel antibacterial o dicen a los hijos que no se acerquen a su madre/padre porque tiene el virus (...) Además, ha habido denuncias en las que se amenaza a las víctimas con quitarle a custodia de los niños o con llamar a inmigración."
Sin duda, la pandemia actual hace que la situación sea más grave, no en balde, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió recientemente que se adopten medidas para hacer frente a "un estremecedor repunte global de la violencia doméstica" contra mujeres y niñas ocurridos durante las últimas semanas, debido a los confinamientos decretados por los Gobiernos durante la pandemia del COVID-19.
Vivian Robles explicó que otro de los problemas graves que enfrentan las víctimas de violencia doméstica, es no saber que lo son y esto sucede con mucha frecuencia: "Desafortunadamente, hay personas que están dentro de relaciones violentas y no lo saben, por ello es importante señalar que no es solo el golpe físico una señal de violencia: es el control desmedido, son los aparentes detalles "hermosos" que tienen un doble sentido, de allí que es importante educar al respecto y decirle a la comunidad que hay ayuda para ellos."
Además, la violencia no solo ocurre en casa, cuando se le denomina violencia doméstica, sino que hay otros tipos como violencia sexual, acoso o tráfico humano, para todos ellos hay servicios de apoyo en Latinos en Virginia, Centro de Empoderamiento. Al respecto, Mónica Jiménez, comentó: "Latinos en Virginia cuenta con defensores comunitarios que prestan servicios de lunes a viernes entre 8:45 am y 4:30 pm (...) Pueden llamar para recibir consejería; crear un plan de seguridad o si no está seguro si está o no en una relación saludable y no sabe como sobrellevar esa relación. También en caso de notar que un hijo está llevando una relación adolescente que está siendo problemática, en esos casos también brindamos asesoría. Además si es un tema más complicado, les ayudan con consejera profesional (...) En todos los casos, Latinos en Virginia, rompe las barreras del lenguaje para conectar a los clientes (víctimas) con servicios que le van a ayudar en estos momentos. Estos servicios también pueden incluir: ayuda para aplicar para el desempleo, conseguir información sobre bancos de alimentos, ayudas, etc."
Recuerde si usted o alguien que conoce es o ha sido victima de violencia doméstica, violencia sexual, acoso, tráfico humano u otro tipo de violencia y quiere conversar con uno de los defensores comunitarios de Latinos En Virginia, Centro de Empoderamiento, sólo tiene que llamar al (888) 969-1825, no importa en qué parte de Virginia se encuentre. Esta linea de ayuda es 100% en español, gratuita y confidencial.
Pendiente de un próximo artículo donde explicaremos en detalle qué es un Plan de Emergencia y cómo armar uno.
Conozca más sobre Latinos en Virginia, Centro de Empoderamiento, viendo esta entrevista:

Amig@s, todo está cambiando a diario, por eso, aquí en La Conexión queremos mantenerte al día con info útil, recomendaciones y recursos para ti, en español. Síguenos en nuestra página de Facebook La Conexión con Fancir Alcalá, en Instagram, suscríbete a nuestra página web y escúchanos cada sábado de 6-10 am (EST),
en WHOV 88,1 FM en todo Hampton Roads.
También puedes enviarnos tus mensajes vía WhatsApp al +1 (508) 919.6690.