¿Sabía que el 40% de los niños en EE. UU. han dejado de recibir sus vacunas debido a la pandemia?
Según estimaciones oficiales, 4 de cada 10 niños en Estados Unidos no han recibido sus vacunas en los últimos meses, debido a la pandemia del COVID-19. Ante esta situación, la pediatra Marietta Vázquez explicó que este es un momento crucial para que los padres estén atentos al calendario de vacunas de sus hijos, pues saltarse las dosis puede ser muy peligroso para la vida los más pequeños.

"Cada vacuna se aplica en el momento en que estadísticamente se ha probado que los pequeños están más expuestos a una infección", señaló Vázquez. Entonces, este orden, agrupado en un calendario, garantiza que los niños estén protegidos contra 14 enfermedades potencialmente graves justamente en el momento adecuado; por ello se debe respetar dicho calendario, pues al no hacerlo, el niño se queda sin protección contra el sarampión, las paperas, la rubéola, la poliomielitis, la tos ferina, la difteria, la varicela, el tétanos o la hepatitis, entre otras.
La Pediatra recalcó que "La mejor manera de que los padres o tutores de niños pequeños (menores de 6 años) averigüen qué vacunas necesita su hijo es llamando al consultorio de su médico o clínica."
A continuación compartimos el calendario oficial de vacunación infantil del Departamento de Salud de Virginia (VDH por sus siglas en inglés), para niños desde los 0 hasta los 6 años de edad (Fuente www.vdh.virginia.gov):

A medida que los chicos avanzan en edad, resultan expuestos a otro tipo de enfermedades, por lo tanto el calendario de vacunación de adolescentes es distinto, tal; como lo vemos a continuación (Fuente www.vdh.virginia.gov):

¡Nunca es demasiado temprano, ni demasiado tarde, para comenzar con esta importante tarea! Póngase en contacto con su médico virtualmente, vía telefónica, en persona o visite www.vaccinateVirginia.org para que pueda chequear qué vacunas le toca a sus hijos o dónde habrá eventos gratuitos de vacunación en los próximos días.
¡Y no se olvide de usted mismo!
¡Los adultos también necesitan vacunas, especialmente la que les protege del Flu! Pues aunque como lo mencionó la Dra. Vázquez, "estamos viendo una disminución de los casos de influenza, debido al aumento del uso de mascarillas, el lavado de manos o el distanciamiento social.” Pero, con la masificación de la aplicación de la vacuna contra el COVID-19, estas medidas poco a poco irán siendo menos restrictivas, lo que podría generar aumentos en los brotes de influenza nuevamente; “por lo tanto, es mejor protegerse antes de que eso comience a cambiar.”
Por otra parte, en el caso de las mujeres embarazadas, la experta en salud explicó que la importancia de colocarse la vacuna contra el flu radica en que: "Tendrá un bebé protegido 90% contra la gripe durante los primeros 6 meses de edad, cuando el aún no puede recibir aún su propia vacuna."
Vacunarse a cualquier edad es muy importante, se lo debe a usted mismo y a los que le rodean y a aquellos que dependen de usted para protegerse de los brotes de enfermedades causadas por la falta de cobertura de vacunación. Protéjase hoy mismo con las vacunas necesarias antes de que ocurra un brote en su área, y comparta este mensaje con otras personas que podrían beneficiarse al saber lo importante que es tomar esta decisión.
Consulte con su proveedor de atención médica hoy mismo si no está seguro de haber recibido todas las vacunas necesarias contra enfermedades potencialmente mortales, como el flu o visite www.vaccinateVirginia.org para información sobre jornadas de vacunación gratuitas.
Le invitamos a ver el video de la entrevista completa con la Dra. Marietta Vázquez, Pediatra y catedrática de la Universidad de Yale, en la que compartió detalles relevantes sobre por qué los padres deben vigilar atentamente el calendario de vacunas de sus niños y los riesgos que implica no seguirlo apropiadamente, haciendo click aquí:
Sintoniza #LaConexiónRadio cada sábado de 6 a 10 am (EST) en WHOV 88.1 FM en todo Hampton Roads o más allá, descargando la aplicación I Heart Radio en Tu dispositivo móvil. También síguenos en Facebook con un solo click! Te esperamos :)

Did you know that 40% of children in the US have missed out on their vaccines due to the pandemic?
Pediatrician Marietta Vázquez explains that every vaccine is given at a time when it has been statistically proven that babies and children are more exposed to certain illnesses. Skipping vaccinations leaves kids and adults unprotected. Vaccination is a social responsibility.
It’s important for everyone to be vaccinated so they can protect themselves from diseases like measles, mumps, rubella, polio and chickenpox - just to name a few! The best way for parents or guardians of young children (under 6 years old) to find out what shots their child needs is by calling their doctor's office or clinic. And don't forget about yourself! Adults need vaccines too!
Check with your healthcare provider today if you're unsure whether you've had all the required immunizations against these potentially life-threatening diseases. If not, get them now before it's too late! You owe it to yourself and those around you who depend on you for protection from disease outbreaks caused by lack of vaccination coverage among people who refuse or delay getting vaccinated because they think they are "too healthy" or "too old." Get protected today with any needed vaccines while there still may be time left before an outbreak occurs in your area--and please share this message with others who might benefit from knowing how important.
For more info go to vaccinatevirginia.org!