Raptados para ser explotados: La realidad del Tráfico Humano hoy
El tráfico humano no tiene barreras, límites, ni fronteras. Es un crimen que ataca tanto hombres, mujeres, niños y niñas, de todas las edades, razas y nacionalidades por igual.
De acuerdo a las Naciones Unidas, más de 40 millones de personas en el mundo son sometidas a algún tipo de explotación - sexual o laboral , entre otros - de los cuales un porcentaje importante sucede en los Estado Unidos y Virginia no escapa a esta realidad. Solo en el 2018, nuestro estado ocupó el sexto lugar en la nación por casos activos de trata de personas, siendo los casos de explotación sexual de mujeres el mayor porcentaje.

¿Tráfico Humano en Hampton Roads?
Si sucede y con mucha frecuencia, especialmente por ser una zona de interés turístico. Para luchar por el rescate y atención de las víctimas de explotación sexual y laboral y la promoción de campañas de educación, prevención y sensibilización con el fin de erradicar la trata de personas en Hampton Roads, surgió en el 2018 Enjwel de la mano de Naomi Estaris, su Fundadora y Presidenta.
Ella explicó que lo más grave de la situación actual del tráfico humano, es que se ha incrementado durante la pandemia, especialmente en lo que respecta a la explotación sexual de niños y niñas, quienes al no asistir a las escuelas, están más tiempo expuestos al internet - muchas veces sin supervisión - lo que los convierte en presas fáciles de los depredadores que pululan en las redes.
Estaris enfatizó: "Esto es definitivamente un crimen contra la humanidad, especialmente contra los niños y niñas (...) es el segundo después del trafico de drogas, genera cerca $150 billones de dólares al año. Algo que lo diferencia del tráfico de drogas, es que una persona hace uso de una droga una vez, pero alguien puede abusar a una persona mas de una vez: Se estima que una persona puede violar a otra en un average de 8 a 10 veces por día (...) Esto es horroroso."
Lamentablemente los tratantes están en busca de víctimas cada vez meas jóvenes, pues les garantizan mayores ganancias, por más tiempo: "La edad de estas víctimas es entre 9 a 11 anos de edad", mencionó.
¿Cómo reconocer una víctima de Tráfico Humano?
Naomi Estaris respondió a esta pregunta así: "Hay algunas señales, que son una alerta. Señales de abuso físico, uso de tatuajes que son como "marcas de pertenencia". Cuando tu les preguntas algo, las respuestas tienden a ser ensayadas. Estas personas son muy sumisos y están llenas de miedo. No están autorizadas para hablarle a un adulto cuando están solas. También viven en condiciones muy pobres, y sus tratantes tienen acceso a sus documentos de identidad, como sus pasaportes."

Tatuados para ser esclavos. Esta es la foto de la muñeca derecha de Gianina, una joven de 17 años quien fue la protagonista de una campaña #contralatrata de la Policía Nacional de España en el 2014.
Si vez algo, Dí algo ~ SEE something - SAY something
La Fundadora de Enjewl explicó: "Si sospechas de alguien que puede ser una víctima y tienes oportunidad de acercarte, pregúntale:
- ¿Por qué están solos?
- ¿Puedes dejar tu trabajo?
- ¿Te han hecho daño o te han amenazado?
- ¿Si deseas irte de donde vives, puedes hacerlo?
- ¿Han amenazado a tu familia?
- ¿Tu vives con tu jefe o tienes deudas con tu él/ella?
- ¿Tienes tu identificación o pasaporte contigo? ¿Quien lo tiene?
"En caso de que se tengan suficientes indicios para creer que una persona está siendo víctima de trata, se recomiendo reportarlo de inmediato llamando al 1-888-373-7888 o enviando un mensaje de texto al "BeFree" o 233733. Estas comunicaciones son GRATUITAS y CONFIDENCIALES y lo más importante: Pueden salvar UNA vida!"

¿Puedo ayudar a luchar contra el Tráfico Humano?
La Fundadora de Enjewels mencionó que hay muchas maneras de involucrarse en la lucha contra trafico humano: "Vayan a nuestra website, ahi pueden ver lo que hemos hecho. Si quieren ayudar, envíennos un email a info@enJewel.org o a la pagina web de este programa de radio y danos tu informacion, así podremos colaborar unos con otros."
También explicó que cualquier persona que quiera aprender a identificar el Tráfico humano, cómo reportarlo y cómo prevenirlo, puede hacerlo: "Si quieren entrenamiento vayan a lamonwatch.org ahí encontrarán un entrenamiento muy completo que dura solo una hora".
Naomi anunció que: "En estos momentos, tenemos planes de construir una casa para las sobrevivientes y mujeres rescatadas. Así que necesitamos constructores, donaciones de ventanas, puertas, materiales; hoteles que puedan donar muebles, camas cuando ellos hacen remodelaciones (...) Si te gusta levantar fondos, bienvenido: Estamos en necesidad de diseñadores gráficos, videógrafos, escritores, constructores, personas que saben hacer reparaciones de casas, companias que quieran hacer donaciones, comida, ropa. Necesitamos ayuda en todo."
Naomi Estaris estuvo junto a la Productora Abril Méndez en #LaConexiónRadio y puedes ver esta amena e interesante conversación completa aquí:
Escucha cada sábado, entre 6 y 10 AM (EST) #LaConexiónRadio, el Talk Show Informativo de #HamptonRoadsVA