top of page

¿Qué hacer y qué no hacer durante la Fase 1 de reapertura de Virginia?



Esta etapa que comienza la madrugada del 15 de Mayo incluye el alivio de ciertas restricciones y la advertencia de que la violación de sus estatutos sería considerado un delito menor de clase uno, lo que podría acarrear hasta un años de carcel o una multa de hasta $ 2,500 o ambas incluso. Aquí le contamos los detalles punto por punto.


La crisis que vivimos hoy en nuestro estado, fue evolucionando progresivamente desde el 12 de Marzo, cuando el Gobernador Ralph Northam declarara la Emergencia en el estado por la propagación del coronavirus COVID-19. Aquí compartimos con ustedes una infografía con los momentos más relevantes de esta crisis que se acerca a su fin.



Como se puede apreciar, las primeras medidas se implementaron con el fin de contener la propagación del virus, diminuyendo las posibilidades de contagio. Hoy en día, cuando el número de nuevos casos parece haberse estabilizado, existen más tests y equipo de protección para los médicos y la población, el Gobierno estatal ha promulgado la Orden Ejecutiva 61, ahora con medidas destinadas a hacer que las empresas y espacios fuera de su hogar sean más seguras, para todos especialmente aquellos que pueden ser más vulnerables al virus.


El documento oficial también señala: "A medida que el Gobierno del Estado abre el proceso para aliviar algunas de las restricciones en la siguiente fase, debemos nestar atentos, ser cautelosos y comedidos. No podremos volver a la vida que llevábamos antes de la pandemia. El camino a seguir no será el de siempre. Debemos recordar continuar practicando el distanciamiento físico; el teletrabajo, siempre que sea posible; lavarnos las manos con frecuencia, no tocarnos la cara y usar cobertura facial siempre que sea posible."

Los Si y NO de la Orden Ejecutiva 61 que marca la Fase 1 de reapertura de Virginia.


SECCIÓN A | ALIVIO A LAS RESTRICCIONES EMPRESARIALES

1. Todas las empresas que no figuran en esta sección deben cumplir con las Pautas para todos los sectores comerciales que se incorporan expresamente como referencia en este documento como mejores prácticas de distanciamiento social y reforzamiento en la limpieza de los espacios, entre otras.

2. Restaurantes, establecimientos gastronómicos, patios de comidas, cervecerías, microcervecerías, destilerías, bodegas y salas de degustación.


A partir de las 12:00 a.m. del viernes 15 de mayo de 2020, pueden operar solo a domicilio, comida para llevar y servicios de comidas y bebidas al aire libre, siempre que las empresas cumplen con las pautas para todos los sectores comerciales y la orientación específica del sector para los servicios de restaurantes y bebidas incorporados aquí como referencia.

Dicha guía incluye, entre otros, los siguientes requisitos:


3. Mercados de agricultores


A partir de las 12:00 a.m., viernes 15 de mayo de 2020, los mercados de agricultores pueden reabrir, siempre que dichos negocios cumplan con las Pautas para todos los sectores comerciales y las pautas específicas del sector para los mercados de agricultores incorporados aquí como referencia. Dicha guía incluye, entre otros, los siguientes requisitos:

  1. Se permiten las compras en el sitio, siempre que se sigan las pautas de distanciamiento físico. Configure operaciones para evitar congestión o puntos de congregación.

  2. Los empleados y vendedores en áreas de atención al cliente deben usar cubiertas faciales sobre su nariz y boca en todo momento.

  3. Los vendedores deben suministrar estaciones de desinfección de manos o estaciones de lavado de manos para clientes y empleados.

  4. Se debe realizar una limpieza y desinfección a fondo de las superficies que se contactan con frecuencia.

  5. Si alguna de esas empresas no puede cumplir con estos requisitos, debe cerrar.

4. Negocios minoristas de ladrillo y mortero (Brick And Mortar Retail Businesses) no enumerados en la Sección C, párrafo 1 (Comercio minorista no esencial)

A partir de las 12:00 a.m., viernes 15 de mayo de 2020, cualquier negocio minorista de ladrillo y mortero que no se encuentre en la sección C, párrafo 1, puede continuar operando, siempre que dichos negocios cumplir con las Directrices para todos los sectores comerciales y la guía específica del sector para el comercio minorista de ladrillo y mortero expresamente incorporado por referencia en este documento. Dicha guía incluye, entre otros, los siguientes requisitos:


  1. La ocupación debe limitarse a no más del 50% de la carga de ocupación más baja en el certificado de ocupación.

  2. Los empleados que trabajan en áreas orientadas al cliente deben usar cubiertas faciales sobre la nariz y la boca en todo momento.

  3. Si alguna de esas empresas no puede cumplir con estos requisitos, debe cerrar.

5. Instalaciones para hacer ejercicio y Gimnasios


A partir de las 12:00 a.m., viernes 15 de mayo de 2020, los centros de acondicionamiento físico, gimnasios, centros de recreación, instalaciones deportivas e instalaciones de ejercicio pueden reabrir solo para actividades al aire libre. Se prohíben las actividades en interiores.


Se pueden realizar actividades al aire libre siempre que dichos negocios cumplan con las Pautas para todos los sectores comerciales y las pautas específicas del sector para las instalaciones de ejercicio y ejercicio incorporadas expresamente como referencia en este documento. Dicha guía incluye, entre otros, los siguientes requisitos:


  1. Los clientes, miembros e invitados deben permanecer al menos a tres metros de distancia durante todas las actividades.

  2. Los jacuzzis, spas, almohadillas para salpicaduras, piscinas de spray y juegos interactivos deben estar cerrados.

  3. Las piscinas al aire libre pueden estar abiertas solo para natación de regazo y deben limitarse a una persona por carril.

  4. Se requiere que los empleados que trabajan en áreas de atención al cliente usen cubiertas faciales sobre la nariz y la boca en todo momento.

  5. Los empleadores deben garantizar la limpieza y desinfección del equipo compartido después de cada uso.

  6. Las instalaciones deben prohibir el uso de cualquier equipo que no pueda desinfectarse completamente entre usos (por ejemplo, cuerdas de escalar, bandas de ejercicio, etc.).

  7. Las empresas deben suministrar estaciones de desinfección de manos o estaciones de lavado de manos para clientes, miembros e invitados.

  8. Todas las actividades grupales al aire libre no pueden tener más de 10 invitados, patrocinadores o miembros.

  9. Si alguna de esas empresas no puede cumplir con estos requisitos, debe cerrar.

6. Servicios de cuidado personal y aseo personal


A partir de las 12:00 a.m., viernes 15 de mayo de 2020, los salones de belleza, peluquerías, spas, centros de masajes, salones de bronceado, tiendas de tatuajes y cualquier otro lugar donde se realicen servicios de cuidado personal o aseo personal, pueden reabrir siempre que dichos negocios cumplan con las Pautas para todos los sectores comerciales y las pautas específicas del sector para el cuidado personal y los servicios de aseo personal expresamente incorporados aquí como referencia. Dicha guía incluye, entre otros, los siguientes requisitos:



7. Campamentos


A partir de las 12:00 a.m., viernes 15 de mayo de 2020, los campamentos de propiedad privada, tal como se definen en el § 35.1-1 del Código de Virginia, pueden reabrir, siempre que cumplan con las Pautas para todos los sectores comerciales y las pautas específicas del sector para campamentos, que se incorporan expresamente aquí como referencia. Dicha guía incluye, entre otros, los siguientes requisitos:


  1. Se debe mantener un mínimo de 20 pies entre unidades para todos los lotes alquilados para estadías a corto plazo de menos de 14 noches (y que no sean propiedad de individuos).

  2. Se requiere que los empleados que trabajan en áreas de acceso público usen protectores faciales sobre la nariz y la boca en todo momento.

  3. Se recomienda que los campamentos deben alentar a los clientes a que se cubran la cara con la nariz y la boca.

  4. La provisión de lavado de manos en casas de baños y estaciones de desinfección para huéspedes y empleados.

  5. Si alguna de esas empresas no puede cumplir con estos requisitos, debe cerrar.

8. Campos de tiro bajo techo


A partir de las 12:00 a.m., viernes 15 de mayo de 2020, los campos de tiro bajo techo pueden reabrir, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:


  1. La ocupación debe limitarse al 50% de la carga de ocupación más baja en el certificado de ocupación con al menos seis pies de distancia física entre las personas en todo momento. Use cualquier otro carril para lograr seis pies de distancia física.

  2. Se requiere que los empleados que trabajan en áreas de atención al cliente usen cubiertas faciales sobre la nariz y la boca en todo momento.

  3. Realice una limpieza y desinfección a fondo de las superficies en contacto frecuente cada 60 minutos en funcionamiento, mientras desinfecta todos los equipos entre cada uso del cliente y prohíbe el uso de equipos que no puedan desinfectarse completamente.

  4. Limpie a fondo el equipo compartido o prestado entre usos, o solo permita el uso de equipo personal en el rango.

  5. Se recomienda que las instalaciones alienten fuertemente a los clientes, miembros e invitados a que se cubran la cara y la nariz mientras estén en la instalación.

  6. Si alguno de estos campos de tiro en interiores no puede cumplir con estos requisitos, debe cerrarse.