top of page

Pandemia en Hampton Roads: Aumenta el número de jóvenes con pensamientos suicidas

Según un reportaje publicado por #WavyTV esta semana, el forzado aislamiento producto de la Pandemia del COVID-19, está llevando a niños y adolescentes en todo el mundo, a presentar sentimientos de auto-rechazo, depresión, odio y auto-compasión, lo que a su vez se este traduciendo en un incremento en los pensamientos suicidas.



Y nuestra área no escapa a esa realidad. En el informe se lee: "Los funcionarios del estado de Virginia dicen que ha habido un gran aumento en la cantidad de niños que llaman a la línea directa de prevención del suicidio"


Por otra parte se menciona que según datos preliminares de la Oficina del Médico Forense: "Hubo 16 suicidios de niños de 10 a 19 años en Hampton Roads en 2020, uno menos que en 2017, que tuvo un máximo de 17 en seis años."


En los últimos años, las tasas de suicidio de jóvenes de Hampton Roads han sido las siguientes:


2016: 12 suicidios

2017: 17 suicidios

2018: 10 suicidios

2019: 14 suicidios

2020: 16 suicidios


Mientras que en todo el estado, las cifras fueron las siguientes:


2015: 56 suicidios

2016: 68 suicidios

2017: 68 suicidios

2018: 84 suicidios

2019: 66 suicidios

2020: 82 suicidios


Estas cifras, muestran que aún cuando no ha habido un aumento significativo en el número de suicidios durante la pandemia, las autoridades indicaron que "La Línea Nacional de Prevención del Suicidio (NSPL por sus siglas en inglés) de Virginia registró un aumento en las llamadas de poblaciones específicas, incluidos niños y jóvenes de 12 años o menos y jóvenes y adultos jóvenes de 13 a 24 años."


Al respecto, Ames Hart, quien es parte del Capítulo de Virginia Beach de la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio mencionó: “Me encanta que los números (de llamadas) estén subiendo. Eso es muy positivo porque la mayoría de las veces, los jóvenes, los adolescentes no se comunican con una línea directa de crisis, lo que eso significa es que están llamando en lugar de actuar con pensamientos suicidas".


Por esa razón le animamos a estar pendientes de los jóvenes, especialmente si presentan cambios drásticos de comportamiento, hablan de muerte, comienzan a despedirse, se muestran muy tristes o deprimido, etc., pues estas podrían ser señales de que están perdiendo la esperanza en medio de sus circustancias y que podrían llegar a tener pensamientos suicidas.


De manera que si usted, un ser querido o alguien que conoce necesita ayuda o está luchando con pensamientos suicidas, llamen a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 800-273-8255.



16 views0 comments
bottom of page