top of page

#MassShooting ¿Cómo ayudar a los niños a superar el trauma producido por un tiroteo masivo?


La Psicóloga del Desarrollo humano, Alicia Borré, quien a su vez trabaja en el Departamento de Psicología de la Universidad de Hampton, en Virginia, vino a #LaConexión para compartir recomendaciones muy valiosas en cuanto a cómo hablar de este tipo de eventos con nuestros hijos, tanto para formarlos en cuanto a la prevención o qué hacer en caso de que algo así suceda, o también, para tratar la experiencia traumática, en caso de que haya sucedido.




La ONG Gun Violence Archive acaba de publicar un estudio según el cual, se han registrado en Estados Unidos 251 tiroteos masivos en lo que va del 2019. Estos tiroteos masivos han dejado un saldo 250 víctimas mortales, incluyendo los atacantes. Asimismo, el informe indica que en los dos últimos años se registraron 686 tiroteos masivos en Estados Unidos: 346 en el 2017 y 340 el año pasado.



Los número, lamentablemente continúan en aumento y es un tema que tiene que convertirse en una conversación obligada en todo núcleo familiar, escuela, iglesia, etc.


En el caso de explicar este tipo de acontecimientos violentos a los más chicos, la Asociación Nacional de Psicólogos Escolares (NASP, por sus siglas en inglés) tiene algunas recomendaciones, tomando en consideración que es muy importante utilizar un lenguaje apropiado para cada edad y responder las preguntas sin sumar confusión:


  • Los niños en los primeros años de escuela primaria necesitan información breve y simple que debe estar equilibrada con garantías de que su escuela y sus hogares son sitios seguros, y que los adultos están ahí para protegerlos.

  • Los niños en educación primaria superior y secundaria inferior se expresarán mediante preguntas acerca de si realmente están seguros, y sobre lo que se está haciendo en sus escuelas. Tal vez necesiten ayuda para separar la realidad de la fantasía. Es bueno discutir los esfuerzos de los líderes escolares y comunitarios para proporcionar escuelas seguras.

  • Los alumnos en educación secundaria superior y preparatoria tendrán opiniones fuertes y diversas sobre las causas de la violencia en las escuelas y la sociedad... Se debe enfatizar el papel que tienen los estudiantes en la preservación de escuelas seguras al seguir las directrices de la institución a la que asisten, comunicar cualquier preocupación de seguridad personal a los administradores de la escuela y acceder a la ayuda emocional disponible….


Tiroteo Masivo: hecho violento en el que resultan heridas o muertas más de 3 personas.

Aprenda más sobre cómo tener una conversación honesta y directa acerca de acontecimientos violentos con sus hijos, en el siguiente video:




 

La Conexión, programa de radio que se transmite en vivo cada sábado de 6 a 10 am, hora del este, a través de Whov 88.1 FM, www.whov.org y I Heart Radio

5 views0 comments