La FTC ha identificado 45 vendedores de tratamientos engañosos contra el COVID-19

La gente gasta miles de millones de dólares al año en productos y tratamientos para la salud cuya efectividad no ha sido probada y que no sólo son inservibles, sino que a veces también son peligrosos para la salud. Se promete que estos productos funcionarán como curas rápidas y soluciones fáciles para una variedad de problemas de salud, desde obesidad, artritis, cáncer, SIDA y ahora el Coronavirus. No seas blanco de los estafadores que lucran con la salud.
Hasta este momento no hay absolutamente ningún producto que puedas comprar en línea, ni ningún servicio que puedas recibir en una clínica de tu vecindario cuya efectividad haya sido probada.
En la más reciente ronda de cartas de advertencia de la FTC dirigidas a vendedores de productos y servicios no probados, la agencia está observando algunas declaraciones inverosímiles.
Las cartas se refieren a una amplia gama de productos y supuestos tratamientos, incluyendo: escuchar un CD de música de frecuencias para resistir el Coronavirus, aplicar altas dosis de vitamina C por vía endovenosa, usar hierbas chinas, acupuntura, tratamientos quiroprácticos, terapia con ozono, escudos bioeléctricos, purificadores de aire HEPA, terapia con luz ultravioleta y demás.
Hasta la fecha, la FTC ha anunciado el envío de más de 120 cartas de advertencia dirigidas a comerciantes que efectúan declaraciones de salud relacionadas con el COVID-19 en referencia a sus productos o servicios.
Lea la la lista completa de estas 45 compañías haciendo click aquí
Federal Trade Commission o Comisión Federal de Comercio, le ha pedido a estas compañías que dejen de efectuar inmediatamente todas las declaraciones que impliquen que sus productos pueden tratar o prevenir el coronavirus, también se les exige a las compañías que, dentro de un plazo de 48 horas, notifiquen a la FTC las medidas específicas que han adoptado para abordar las inquietudes de la agencia. La agencia hará los seguimientos respectivos a las compañías que no realicen las correcciones adecuadas.
La FTC también continuará monitoreando los medios sociales, los mercados en línea y las quejas recibidas para ayudar a garantizar que las compañías no continúen comercializando productos fraudulentos con un nombre diferente o en otro sitio web.
¿Has visto algún producto que dice tratar, curar o prevenir el coronavirus? Repórtalo a la FTC en ftc.gov/queja.

Amig@s, todo está cambiando a diario, por eso, aquí en La Conexión queremos mantenerte al día con info útil, recomendaciones y recursos para ti, en español. Síguenos en nuestra página de Facebook La Conexión con Fancir Alcalá, en Instagram y escúchanos cada sábado de 6-10 am en WHOV 88,1 FM en todo Hampton Roads. También puedes enviarnos tus mensajes vía WhatsApp al +1 (508) 919.6690.
Conéctate aquí HRVA!