top of page

El nuevo Secretario de Educación, Miguel Cardona, quiere que las escuelas abran "lo antes posible"


Miguel Cardona, de origen puertorriqueño, se ha convertido en el primer latino en ocupar la Secretaria del Departamento de Educación de los Estados Unidos.


Apenas un día después de tomar posesión de su cargo, Cardona viajó a su ciudad natal de Meriden, Connecticut, junto a la primera dama, la Dra. Jill Biden, para recorrer las escuelas e impulsar el regreso del aprendizaje en persona: "Pueblo estadounidense: la Administración Biden está haciendo todo lo posible para que los niños vuelvan a las aulas."


Miguel Cardona, de 45 años, casado y padre de 2 adolescentes, es un ex-profesor de escuela pública que ascendió hasta dirigir la educación de Connecticut, fue aprobado en el Senado con 64 votos a favor y 33 en contra.



Cardona es ahora el rostro del impulso de reapertura de la escuela del presidente Biden. Además de promocionar la directiva de vacunación de Biden, también ha estado hablando sobre el proyecto de ley de alivio COVID de los demócratas, que enviaría $ 130 mil millones de dólares a las escuelas K-12, y se comprometió a convocar una cumbre nacional de reapertura de escuelas a finales de este mes.


Cardona es uno de los latinos nominados por Biden para su Gabinete junto al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y Xavier Becerra, quien espera la confirmación del Senado para asumir como secretario de Salud y Servicios Humanos.


De vuelta a la Educación Presencial


Durante una entrevista cedida la programa Morning Edition's que conduce Rachel Martin, en WHRV 89.5 FM, el nuevo Secretario de Educación explicó varios aspectos importantes sobre el regreso a las aulas.


- El presidente Biden quiere que los estados apliquen la vacuna contra el COVID-19 a todos los educadores y miembros del personal escolar antes de fines de este mes.


- En Connecticut, más del 90 por ciento de los estudiantes tienen la oportunidad de aprender en persona hoy en día.


- La estrategia de vuelta a clases incluiría: un cuidadoso cumplimiento de las estrategias de mitigación; un monitoreo cercano de los números de contagiados en cada distrito escolar de manera de implementar cuarentena si éstos aumentan y promover la vacunación que "es una estrategia que puede acelerar la reapertura segura de las escuelas."


- El distanciamiento social en la escuela es de vital importancia y con el Plan de Rescate Estadounidense, se contará con recursos necesarios para expandir y proporcionar los entornos que los estudiantes necesitan para tener un aprendizaje en persona de forma segura.


#SeguiremosInformando Conéctate con nosotros cada sábado, de 6-10 am (EST) en WHOV 88.1 FM, en #LaConexiónRadio, tenemos más detalles e información útil para ti!


27 views0 comments