top of page

El 8 de mayo vence el plazo para aplicar a las ayudas que Facebook este dando a pequeños negocios

a empresas que han sufrido interrupciones en sus operaciones a causa del brote mundial de COVID-19. Con este monto, se tiene programado apoyar hasta 30.000 pequeñas empresas que cumplan los requisitos. Estos fondos otorgados por Facebook, podrían ser usados para pagar sueldos, cubrir gastos de alquiler, costos operativos y ayudar a conectar más clientes.


Para explicar los detalles de esta iniciativa, conversamos en La Conexión, con la Gerente de Políticas Públicas de Facebook, Zuraya Tapia.


Para comenzar, Zuraya explicó que las ayudas: "No son préstamos, son subvenciones, y consta de un monto total de $ 4000, divididos así: $ 2500 en efectivo y $ 1500 en crédito publicitario". Estos fondos pueden ser usados para pagar sueldos, cubrir gastos de alquiler, costos operativos y ayudar a conectar más clientes.


Para acceder a este beneficio otorgado por Facebook, la empresa debe cumplir los siguientes pasos:


Consultar si esta ayuda se ofrece en tu zona. Si vives en Estados Unidos a continuación te presentamos las zonas disponibles. Las empresas ubicadas en las ciudades de Hampton Roads y zonas aledañas pueden aplicar, pues están ubicadas cerca del área de influencia de Richmond, VA/ Condado Henrico.


Consulta si tu Empresa reúne estos requisitos:

  • Ser una compañia con fines de lucro

  • Tener entre 2 y 50 empleados

  • Contar con más de un año de actividad empresarial

  • Haber sufrido dificultades debido al COVID-19

Reúne los Siguientes requisitos:

  • Número de identificación de empleador federal (FEIN)

  • Documentos de asociación

  • Licencia comercial

  • Comprobante de constitución de la empresa

  • Registro oficial

En la Guía de Aplicación para la ayuda explican que "Al solicitar apoyo de Facebook a través de Ureeka, se te pedirá que compartas tu información de contacto, un breve resumen de la empresa y una explicación sobre cómo usarás los fondos."


Planifica cómo vas a usar los fondos: En la solicitud debes indicar cómo usarás los fondos para causar un impacto en tu empresa o comunidad. Por ejemplo, deberás explicar:

  • Si usarás el dinero para seguir pagando el sueldo de los empleados.

  • Si lo usarás para ofrecer servicios esenciales a través de métodos de retiro en el local o entrega a domicilio.

  • Para cubrir gastos de alquiler, costos operativos y/o ayudar a conectar más clientes, etc


Si cumples con estos requisitos, puedes postularte antes del 8 de Mayo, entrando al siguiente link: https://www.facebook.com/business/boost/grants


Novedades de Facebook para Negocios


La encargada de las Políticas Públicas de Facebook, hizo mención a otras novedades que están ofreciendo en este momento a los usuarios tanto de Facebook como de Instagram. Una de ellas son las Tarjetas de Regalo - gift cards - que podrán ser configuradas directamente en cada página con el fin de vender productos y/o servicios. Al respecto Tapia afirmó: "No hay límite por industria (...) ya sean textileros o que hacen ropa, o tiene un restaurante o un bar. O por ejemplo si es un servicio de limpieza y tiene su página, puede tener su tarjeta y vender ahora mismo servicios, que pueden ser usados después por sus clientes."


Al ser consultada acerca de si las tarjetas tendrían un límite preestablecido en cuanto a su valor, ella: "Tengo entendido que no (...) Ustedes deciden el monto. Cuando abren esa herramienta (la de configuración d ella tarjeta), les van a preguntar qué monto quieren hacer disponibles.


Asimismo, aseguró que Facebook no aplica ningún fee para tener estas tarjetas.


¿Desea configurar una tarjeta de regalo para su propio negocio y comenzar a ofrecerlas en su perfil de Facebook y/o de Instagram? Entonces haga click aquí y comience desde ya a vender por adelantado sus productos y/o servicios.

Otro de los recursos que Facebook está ofreciendo a sus usuarios dueños de negocios es la herramienta de cambios temporales en el negocio, que le permite anunciar - entre otras cosas - cambios en los horarios, en la forma de hacer el negocio, por ejemplo el restaurant que cambió de abrir en horario normal, a sólo tomar órdenes por internet o hacer el servicio de delivery, etc.


¿Desea anunciar todos los cambios en su negocio dentro de su perfil de Facebook o instagram? Comience por haciendo click aquí

Otro de los servicios que presta Facebook en estos momentos, son las herramientas para recaudación de fondos para Organizaciones sin fines de lucro. Si desea saber más al respecto, haga click aquí.


Consejos para cambiar la forma de hacer negocios


La Pandemia del COVID-19, ha venido a cambiar prácticamente todo a nuestro alrededor, incluyendo la forma como nos relacionamos, trabajamos, atendemos el hogar y, por supuesto, cómo hacemos negocios.


En este sentido, Zuraya aportó 2 consejos prácticos, muy valiosos, para que los dueños de negocios asuman el reto de sacar adelante sus empresas o emprendimientos en tiempos de post-pandemia:


✅ NO teman en pedir ayuda y asesoría para aprender a conocer las herramientas que hay disponibles.

✅ Aprovechen cada oportunidad para aprender acerca del marketing digital, para lo cual recomendó entrar a la página de Business Facebook, para aprender a promover sus negocios en redes sociales, tanto en Facebook como en Instagram.


Aquí puede ver la entrevista completa:



 

Amig@s, todo está cambiando a diario, por eso, aquí en La Conexión queremos mantenerte al día con info útil, recomendaciones y recursos para ti, en español. Síguenos en nuestra página de Facebook La Conexión con Fancir Alcalá, para que veas nuestros videos en vivo y participes enviando tus preguntas! También síguenos en Instagram y escúchanos cada sábado de 6-10 am en WHOV 88.1 FM en todo Hampton Roads y más allá, vía I Heart Radio. También puedes enviarnos tus mensajes vía WhatsApp al +1 (508) 919.6690.

Conéctate aquí HRVA!

98 views0 comments
bottom of page