El 38.3% de las personas contagiadas con COVID-19 en Virginia son hispanos o Latinos

Datos recientes publicados por el Departamento de salud de Virginia muestran que del número total de casos de COVID-19 en el estado 20,256 (5 de Mayo de 2020), 3,593 son afroamericanos, 4,963 son hispanos o de Latinos y las personas de 40 a 49 años constituyen la mayoría de los casos con 3,706 casos o 18.3%.
A través de un comunicado, Maribel Castañeda, Directora del Latino Outreach del Gobierno de Virginia, informó que hasta el 5 de mayo de 2020, 127,938 personas en Virginia han sido analizadas para detectar COVID-19.
De los examinados, el número total de casos de COVID-19 es de 20,256, que incluye 19,357 casos confirmados y 899 casos probables.
Las hospitalizaciones totales incluyen 2,773 de las cuales 2,754 están confirmadas y 19 son probables.
Hay 713 muertes totales de las cuales 690 están confirmadas y 23 son probables.
En cuanto al análisis demográfico, Castañeda señala que de acuerdo a las estadísticas publicadas pro el Departamento de Salud de Virginia, del número total de casos de COVID-19 en el estado, 20,256 (contabilizados hasta el 5 de mayo), 3,593 son afroamericanos, lo que equivale al 25.5% de los casos. Asimismo, se estima que 4,963 son hispanos o de Latinos, que equivale al 38.3% de los casos. También vale la pena acotar que las personas de 40 a 49 años constituyen la mayoría de los casos de COVID-19 en Virginia actualmente con 3,706 casos o 18.3%. Si desea saber meas información al respecto, haga click aquí.
Durante una de sus más recientes presentaciones públicas, el Gobernador Ralph Northam anunció que extenderá la Orden Ejecutiva 53 hasta 15 de mayo, por lo que por los momentos, se plantea que ese día comience la fase 1 de relajación de las políticas de distanciamiento social, que incluye los siguientes elementos:

Si desea conocer en detalle esta y las siguientes 2 fases de re-apertura de Virginia, revise el siguiente artículo: https://www.conectateaqui.com/post/conoces-las-3-fases-de-reapertura-de-virginia-esto-fue-lo-que-explicó-el-gobernador-este-4-de-mayo
Una de las razones fundamentales que ha esgrimido el Gobernador que se necesitan para normalizar la vida en el estado, tiene que ver con una disminución en los casos de COVID-19 y para poder contabilizar estos registros, se está haciendo un llamado a la población a que se realicen la prueba, en caso de presentar síntomas o pertenecer alguno de los grupos vulnerables.
Para responder a la demanda sobre información acerca de los lugares donde pueden practicarse la prueba del COVID-19, el Departamento de Salud de Virginia ha creado una herramienta interactiva que es muy fácil de usar y la traemos para tí:
Haga click aquí
Una vez que se abra la pegatina, escriba su localidad: Puede ser el nombre de su ciudad o el Zip Code.
Escriba el radio de distancia entre su casa y el lugar donde podría hacer el test, entre 10, 15 o 20 millas. Auméntelo, en caso de que sea necesario.
Presione "Search".
A continuación aparecerá una lista completa de los lugares a donde usted podría acudir, junto con dirección y número telefónico, pues es recomendable llamar con anterioridad para confirmar su visita.
Además, Sentara Healthcare ha realizado pruebas específicas en comunidades predominantemente afroamericanas e hispanas/latinas. Este esfuerzo está en asociación con las localidades y ha sido encabezado por el Presidente de la Junta Consultiva Afroamericana de Virginia y el Presidente y CEO de Urban League of Greater Hampton Roads, Gil Bland. Gil también es miembro de la Junta Directiva de Sentara Healthcare.
A propósito de estas pruebas, el Centro de Recursos Hispanos de la Costa de Virginia, está organizando un Food Drive este 8 de Mayo, en el que también estará presente personal de Sentara, para aplicar la prueba del COVID-19 de manera gratuita a todo aquel que lo requiera. Puede conocer más sobre este Centro de Recursos Hispanos y las próximas jornadas haciendo click aquí

Amig@s, todo está cambiando a diario, por eso, aquí en La Conexión queremos mantenerte al día con info útil, recomendaciones y recursos para ti, en español. Síguenos en nuestra página de Facebook La Conexión con Fancir Alcalá, en Instagram y escúchanos cada sábado de 6-10 am en WHOV 88,1 FM en todo Hampton Roads. También puedes enviarnos tus mensajes vía WhatsApp al +1 (508) 919.6690.
Conéctate aquí HRVA!