top of page

Dr. Sergio Rímola: "Protegerse contra el flu es extremadamente importante"

Updated: Feb 15, 2021

En Virginia el número total de casos de contagio con el COVID-19 desde que comenzó la pandemia supera el medio millón; de ese total, más del 17% son latinos. Y aunque al momento no se han reportado brotes importantes de influenza en la región, el Departamento de Salud de Virginia (VDH, por sus siglas en inglés), está haciendo un llamado al público en general para que se vacunen contra el Flu.



Al respecto, el Dr. Sergio Rímola, miembro de Virginia Latino Advisory Board, aseveró: "Para poder disminuir la transmisión del virus de la influenza necesitamos que toda la población se vacune (...) La vacuna es completamente segura, los efectos secundarios son mínimos y es recomendable que se inmunice a la población en general, sobre todo los niños después de los seis meses; las mujeres embarazadas, ancianos o aquellas personas que tienen condiciones preexistentes cómo diabetes, enfermedades cardiovasculares, entre otras."


El VDH está haciendo énfasis en el llamado a la comunidad de habla hispana, pues "Tradicionalmente la población latina tiene menos índices de vacunación en lo que respecta la influenza, aún fuera de la pandemia de COVID-19 (...) Protegerse contra la gripe es extremadamente importante ya que en este momento estamos teniendo un alza en los casos de Covid-19, no hacerlo, aumentaría la posibilidad de complicaciones aunado a tener una sobrecarga de los sistemas de salud."


Para cumplir con este propósito preventivo, el VDH está organizando diferentes Clínicas de vacunación en todo el estado, las cuales son gratuitas y están disponibles para niños y adultos, a partir de los 6 meses de edad.


En toda Virginia se están llevando a cabo jornadas de vacunación gratuitas, encuentre un centro de vacunación contra la influenza cerca de usted, haciendo click aquí.


¿Tengo Flu o tengo COVID-19?


Esa es una pregunta muy común es estos días, pues los virus que causan la influenza y el COVID-19 son muy parecidos, ambas son enfermedades respiratorias y pueden causar fiebre, tos, dolores corporales y fatiga.


Aquí te presentamos una tabla comparativa entre sus síntomas:


Fuente Houston Methodist Leading Medicine


La similitud entre los síntomas es una razón más para vacunarse: "Si nos vacunamos, tenemos una buena protección y prácticamente estamos descartando la posibilidad de que sea la gripe", señaló el Dr. Rímola.


Recuerde que en caso de presentar síntomas asociados al COVID-19, aunado a otros como complicaciones respiratorias, o pérdida del gusto o el olfato, debe comunicarse de inmediato con su médico para hacer un test y descartar la presencia de esta enfermedad.


¿Cómo protejo a mi familia?


Aparte de la vacuna existen otros medios que también debemos poner en práctica: "El Flu se transmite por las gotitas de saliva cuando la persona persona habla, también con el contacto, entonces debemos continuar tomando todas las medidas que se están recomendando para prevenir el COVID-19 como es lavarse frecuentemente las manos, usar mascarilla, la persona enferma tiene que quedarse en casa y obviamente el distanciamiento social es vital", finalizó el galeno.


La Conexión Radio

¿Sabía usted que ahora se sugiere usar doble masarilla - una quirúrgica y una de tela, por ejemplo - en lugar de una sola? El Dr. Sergio Rímola explicó el por qué de esta recomendación en una entrevista en #LaConexiónRadio. Puedes veras completa aquí:







41 views0 comments
bottom of page