top of page

Crisis de gasolina en la Costa Este de los Estados Unidos


Se ha encontrado hoy con estaciones de servicio cerrada, colas en las que aún están abiertas o ligeros incrementos en los precios? Aquí te contamos qué está pasando en los principales estados de la Costa este de USA.

El Gobierno de Estados Unidos admitió que se enfrenta a una crisis en el suministro de combustible en ciertas zonas tras el ciberataque contra la mayor red de oleoductos del país, pero aclaró que no hay escasez de gasolina.


En detalle, desde el pasado viernes, Colonial, empresa que provee el 45 % del combustible que se consume en la costa este estadounidense, interrumpió sus operaciones tras haber sido objeto de un ciberataque mediante un "ransomware" - un programa que bloquea el acceso a la información a cambio del pago de una recompensa para liberarlo - afectando los estados Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Georgia, y Virginia.

Mientras la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, en inglés) reveló que el precio promedio de la gasolina se situó este martes en 2,98 dólares el galón, frente a los 2,96 de la media nacional durante el fin de semana, expertos han advertido de que de persistir la paralización de actividades los precios de los combustibles podrían alcanzar niveles no vistos desde finales de 2014.


Virginia declara estado de emergencia tras ciberataque a oleoducto



El gobernador Ralph Northam firmó este martes una orden ejecutiva para atender cualquier posible problema de suministro energético que se presente, tras el ataque al sistema de Colonial, que es la principal fuente de muchas gasolineras en Virginia. La declaración de emergencia le permite a las agencias estatales emitir exenciones para aumentar la distribución de gasolina. “La declaración de emergencia ayudará a que el estado se prepare por cualquier potencial escasez de suministro y garantice que todos los automovilistas de Virginia tengan acceso a combustible mientras respondemos a esta situación en desarrollo”, dijo Northam.

En Maryland, los equipos de energía y de emergencia estatales están vigilando cualquier posible impacto que podría generar la interrupción del oleoducto, indicó el gobernador Larry Hogan la tarde del martes en su cuenta de Twitter, pues el estado no se ha visto afectado por el incident


No almacenen gasolina



Hoy en redes sociales han circulado imágenes cómo estás, que muestran personas guardando combustible en grandes cantidades. Hacemos la aclaratoria de que desconocemos el origen de las mismas, pero las compartimos a modo ilustrativo.


En conferencia de prensa en la Casa Blanca, la Secretaria de Energía, Jennifer Granholm, pidió a los dueños de las gasolineras que actúen con responsabilidad y advirtió que no tolerarán "un aumento excesivo de precios" de los combustibles, y señaló a los consumidores que "no debería haber motivo para acumular gasolina (...) No es que tengamos una escasez de gasolina, es que tenemos una escasez de suministro. Las cosas volverán a la normalidad pronto", afirmó.

Y este llamado a no almacenar combustible en casa, aparte de ayudar a frenar el desabastecimiento, pues provoca la sobredemanda, o sea, que la alta demanda de combustible se mantenga lo que dificulta la recuperación del equilibrio entre el consumo y el surtimiento de la gasolina, también tiene implicaciones en cuanto a la salud pública, por varios motivos. Aquí contamos sólo 2:


  1. Almacenar combustibles en recipientes no diseñados con este fin podría ser muy peligroso, pues tan solo una chispa cerca de estos depósitos se corre el riesgo de generar un grave incendio que llevará a un terrible accidente.

  2. Los vapores que emana la gasolina almacenada son capaces de generar graves daños a tu salud y a la de tu familia. No son sólo síntomas ligeros, puedes presentar: diarrea, vómito recurrente y perforación del esófago, enrojecimiento y ardor en los ojos, desprendimiento de retina y ceguera, pérdida del oído y del olfato, cáncer en combinación con los rayos del sol, etc.


(Con información de EFE, Telemundo 44 y PEMEX)


 

Sintoniza #LaConexiónRadio cada sábado de 6 a 10 am (EST) en WHOV 88.1 FM en todo Hampton Roads o más allá, descargando la aplicación I Heart Radio en Tu dispositivo móvil. También síguenos en Facebook con un solo click! Te esperamos :)




15 views0 comments
bottom of page