top of page

¡Comienza tu propio emprendimiento!

Updated: Dec 22, 2019

Emprender está de moda, dirían algunos, pero más allá de verlo como una simple tendencia, debemos considerarlo como una opción y acción muy valiosa, que puede generar: Una mejor economía, productos y servicios innovadores, mejoras y desarrollo, satisfacción y solución de problemas y disciplina personal, entre muchos otros.


“Mucha gente tiene ideas pero solo unos pocos deciden llevarlas a cabo hoy y no mañana” - Nolan Brsuchell.


En esta oportunidad, Gaby Rengifo, una de las Fundadoras de la Cámara de Comercio de la Costa de Virginia, me acompañó en la radio y tuvimos una muy agradable conversación sobre los pasos que un #emprendedor debe seguir para establecer su pequeño negocio, en el área de #HamptonRoads. Puedes ver la entrevista completa al final de este artículo.


Mientras, déjame explicar un poco acerca de la Importancia del Emprendimiento desde varias perspectivas. Toma nota y comienza a soñar con el negocio que te gustaría establecer, tu puedes... Recuerda lo que dijo una vez Walt Disney:


“Si puedes soñarlo, puedes hacerlo”


Entonces, establecer Emprendimientos es importante porque:

  • Necesitamos más empleos para los recién graduados y titulados. 

  • Los emprendedores que inician un nuevo negocio necesitan personas altamente calificadas para trabajar. 

  • Necesitamos productos y servicios de alta calidad a precios más bajos debido a la mayor tasa de inflación. 

  • Cuando llegan nuevos emprendedores, traen nuevas ideas al mercado. Crean nuevas soluciones a viejos problemas, por eso el emprendimiento es importante.

  • Crean una competencia perfecta en el mercado, gracias a la cual, los consumidores obtienen productos y servicios de alta calidad a precios más bajos. 

  • Un emprendimiento exitoso, inspira el desarrollo social. 

Además, expertos aseguran que el espíritu empresarial es una fuente de ingresos para el gobierno. Los empresarios pequeños y grandes pagan sus impuestos al gobierno.


#HispanosEmprendedores Por ejemplo, según un estudio presentado recientemente por la Iniciativa del Empresariado Latino (SLEI, siglas en inglés), una colaboración entre la Universidad de Stanford y la Red de Acción de Negocios Latinos, en el año 2012, en Estados Unidos había 3.3 millones los negocios creados por hispanos, en 2017 reflejó un crecimiento del 46 por ciento. (Fuente: https://www.orlandosentinel.com/elsentinel/os-es-florida-semana-empresarial-hispanos-mas-emprenden-estados-unidos-premio-homenaje-20180502-story.html)


En cuanto al individuo, a usted, emprender es importante porque:

  • El espíritu empresarial es importante para que una persona se haga rica en vida.

  • El emprendimiento es importante para la libertad financiera y la riqueza.

  • Si inician su propio negocio, pueden lograr más en menos tiempo, incluso si lo hacen o administran un negocio en línea a tiempo parcial, pueden aumentar sus ingresos.

Pero el emprendimiento es un desafío en el que todos tenemos que enfrentar miles de problemas empresariales y personales con nuestras habilidades y capacidades. Y la recompensa es increíble, en la que obtienes más dinero, más tiempo para la familia, puedes hacer lo que quieras en la vida.



Una forma indudable de reducir los riesgos al momento de emprender es, sin lugar a dudas, educarse apropiadamente. La visión que se obtiene es completamente distinta, se trabaja sobre estrategias en lugar que en base a ensayo y error o "siguiendo lo que a alguien le funcionó"...


En este contexto, la educación en marketing, la educación financiera, la educación para el emprendimiento es realmente, pues:

  • Si aprenden sobre marketing, en el futuro podrán comercializar sus habilidades y conocimientos y conseguir buenos empleos. 

  • Si aprenden sobre finanzas y dinero, pueden gastar sabiamente y ahorrar más. Sus ahorros pueden ayudarlos en el futuro a iniciar un negocio o permitir que el dinero traiga dinero nuevo. 

  • Y si aprenden el espíritu empresarial, aprenderán cómo asumir responsabilidades, por qué responsabilizarse de su propio éxito y felicidad en la vida y en el desarrollo nacional. 

Aprende más sobre cómo crear una empresa en Hampton Roads, viendo la siguiente entrevista cedida por Gaby Rengifo, dueña de One and a kind Landscapes aquí:




La Conexión, programa de radio que se transmite en vivo cada sábado de 6 a 10 am, hora del este, a través de Whov 88.1 FM - en Hampton Roads, Virginia, USA. Puedes escucharnos desde cualquier parte del mundo en: www.whov.org y I Heart Radio

7 views0 comments
bottom of page