top of page

¿Cómo recuperar el sentido del gusto y el olfato post COVID-19?

¿Tuvo COVID-19 y perdió el sentido del gusto o el olfato? Si su respuesta es si, usted forma parte de cerca de un 86% de personas contagiadas con casos leves de COVID-19 y, de acuerdo a los expertos, debería volver a la normalidad dentro de al menos seis meses. Pero si eso no sucede, aquí le explicamos qué puede hacer para volver a oler y saborear normalmente.

Esta semana, el Gobernador del estado de Virginia, Ralph Northam dijo en rueda de prensa: "Siete meses después de contraer COVID-19, todavía no puedo oler ni saborear nada. Y muchas personas tienen efectos secundarios duraderos que son mucho peores. Tuve el virus y la vacuna; entre los dos, tomaría la vacuna cualquier día."


Y este no es un caso aislado, según un estudio publicado a principios de año, cerca del 86% de las personas con casos leves de COVID-19 pierden el sentido del olfato y el gusto, pero lo recuperan dentro de un periodo de seis meses.


Según este informe, que incluye el resultado de estudios practicados a más de 2.500 pacientes de 18 hospitales europeos, se considera un caso de COVID-19 como leve, si no hay evidencia de neumonía viral o pérdida de oxígeno y si el paciente pudo recuperarse en su casa. Comparativamente, el estudio encontró que sólo del 4% al 7% de las personas con síntomas moderados a severos de COVID-19 perdieron la capacidad para oler y saborear.


Asimismo, se evidenció que el sentido del olfato reapareció después de un promedio de 18 a 21 días, aunque aproximadamente el 5% de las personas no había recuperado la función olfativa a los seis meses. (Fuente AP/Washington Hispanic)


Terapias sencillas para recuperar el sentido del gusto y el olfato


El Dr. Jairo Noreña explicó en una entrevista a través de La Conexión, que las áreas que han sufrido por el contagio con el Coronavirus causando anosmia, que es la pérdida del olfato y, por lo tanto, del gusto, se pueden regenerar.





Puntualizó que "Una de las cosas que podemos hacer para recuperar el olfato, es empezar a buscar olores que ya conocemos, y empezar a oler esas cosas en la mañana y en la noche." Por ejemplo, una persona que sabe que guarda en su memoria el recuerdo de cómo huele el café, el curry o una loción específica, puede perfectamente tener entre entre 3 y 5 cosas de estas distintas, y empezar a olerlas por un minuto aproximadamente, a sentirlas y a tratar de evocar el recuerdo de cómo olían antes de tener esa secuela de COVID y seguir haciéndolo consecutivamente con todas las demás.


El especialista en #SaludDigital agregó que aunque todavía hay estudios que están evaluando a las primeras personas que tuvieron la enfermedad y desarrollaron esas secuelas, muchos otorrinonaringólogos y terapeutas del campo de la otorrininaringología, estean usando actualmente este tipo terapia obteniendo resultados alentadores en la recuperación del sentido del olfato y del gusto.


Asimismo, Noreña recomendó visitar un especialista en caso de realizar estas terapias y no ver resultados evidentes luego de más de 3 meses sin ver resultados, pues: "la pérdida del olfato podría estar asociada a una causa diferente como una masita y eso debe ser evaluado por un profesional".


Más sobre el "Entrenamiento Olfativo"


De acuerdo con la Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública (PR), “El entrenamiento olfativo estimula la regeneración de las neuronas especializadas, lo que ayuda a recuperar la función olfativa”, algunos estudios demostraron que además, pueden generar cambios en las áreas neurológicas relacionadas con el sentido del olfato.


Este artículo médico señala que una de las ventajas de este tipo de terapia es que no provoca efectos secundarios a quienes la practican y además no se necesita de prescripción médica, "es un tratamiento económico y se puede realizar desde casa."


Ellos también recomiendan escoger los olores que más les gusten al paciente o con los que se sientan conectados: "El limón, la nuez moscada, el clavo de olor, la menta, el café molido, la cáscara de naranja, la canela, el coco o el eucalipto son los elementos más frecuentes y utilizados por los pacientes."


Le invitamos a ver el video completo con el Dr. Jairo Noreña, en el que compartió información relevante sobre COVID-19, las vacunas, mitos y realidades sobre el coronavirus, terapias de recuperación post-COVID y mucho más haciendo click aquí:


 

Sigue #LaConexiónRadio cada sábado de 6 a 10 am (EST) en WHOV 88.1 FM en todo Hampton Roads o descargando la aplicación I Heart Radio. También síguenos en Facebook con un solo click! Te esperamos :)


264 views0 comments